
Roca y la Fundación Arquitectura Contemporánea (FAC) reconocen que la unión entre el agua y la arquitectura reflejan retos significativos de hoy y mañana.
Como comienzo de un ciclo de conversaciones, el 12 de junio se celebrará en Barcelona un evento centrado en el papel de la arquitectura y el agua en la transformación de nuestros entornos.
Este primer diálogo conducido por Martha Thorne, tratará sobre posibilidades reales de transformación y regeneración de ámbitos urbanos, en su doble vertiente inspiracional y práctica.
El ciclo ‘Water for all: architecture, the city and society’ se inicia en 2025 con tres eventos, y será presentado el 12 de junio a las 19h. en Roca Barcelona Gallery.
Con el título ‘Places that go with the flow’, este primer acto se centrará en el potencial del agua y la arquitectura en la transformación de lugares. Para ello, Martha Thorne conversará con Enric Batlle -socio fundador del estudio Batlleiroig- y Bárbara Pons -CEO de Barcelona Regional-, sobre las posibilidades de intervenir en los lugares que habitamos -en sus diferentes escalas- de manera (eco)lógica. Destacando el agua como un recurso valioso, debatiremos cómo diseñar con ella para visibilizarla, apreciarla, e utilizarla responsablemente en nuestros entornos. Tomando como referencia ejemplos reales, avanzaremos sobre qué metas se pueden conseguir y cómo. Además, ahondando en esta finalidad y tratando de ampliar el debate, contaremos con una ‘fila 0’ de expertos en diferentes materias complementarias.
Tras el acto de Barcelona, seguirá Londres en octubre, con el evento ‘Overflowing the territory’ que, focalizado en la relación entre los binomios agua y arquitectura, y medioambiente y paisaje, trasladará el debate hacia la sostenibilidad en sentido amplio, el clima, los recursos naturales y la interacción entre especies.
Completaremos la triada de conversaciones en Lisboa. Con el título ‘Liquid societies’, navegaremos hacia el ámbito de la fenomenología y el imaginario colectivo para dar forma, de manera conjunta, a un tiempo marcado por la incertidumbre.
Participan:

Enric Batlle (Batlleiroig)
Doctor Arquitecto y Paisajista, y desde 1981 combina estas disciplinas como socio fundador de Batlleiroig. Sus trabajos comprenden una gran variedad de proyectos, desarrollados con un enfoque integrados del paisaje y el respeto por el medio ambiente. Ha estado vinculado desde 1982 al Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña). Actualmente, es Director del Máster Universitario en Paisajismo (MBLandArch) impartido en la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona – UPC). El año 2012 recibió el Premio FAD teoría y Crítica por la publicación “El jardín de la metrópoli. Del Paisaje romántico al espacio libro para una ciudad sostenible” de la Editorial Gustavo Gili.

Bárbara Pons (Barcelona Regional)
Arquitecta, doctora en urbanismo y master en Arquitectura del Paisaje por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, es especialista en desarrollo urbano sostenible, cambio climático y ciudades globales.
En la actualidad es Directora general de Barcelona Regional, la Agencia pública responsable del desarrollo urbano estratégico del Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona. También es profesora asociada de Estudios Globales en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Secretaria general del CIDEU, el Centro Iberoamericano de Desarrollo Urbano Estratégico.

Martha Thorne (FAC)
Urbanista, escritora y facilitadora de concursos y actividades entorno a la arquitectura, ha sido Asesora Principal de la Fundación Henrik F. Obel, Decana de la IE School of Architecture and Design durante siete años y Directora Ejecutiva del Premio Pritzker de Arquitectura de 2005 a 2021.
Sus principales intereses se centran en la ciudad contemporánea y en cómo la arquitectura, el diseño y el urbanismo pueden crear entornos de alta calidad y contribuir a la sostenibilidad, la habitabilidad y la igualdad.
Desde 2011 es Patrona de la Fundación Arquitectura Contemporánea.
‘Fila 0’:
+ Montserrat Termes
+ Santi Serrat
+ Fran Silvestre
+ Victoria Garriga
+ Greta Tresserra


El agua posibilita la vida en nuestro planeta, y genera ecosistemas y sociedades. Provoca la imbricación del territorio con formas de organización social, gestión e infraestructuras, que modelan nuestro paisaje cultural y constituyen fuentes de identidad que trascienden la mera satisfacción de necesidades fisiológicas y sanitarias.
La importancia del agua en la construcción de nuestro hábitat resulta innegable, y por ello desde Roca junto a la Fundación Arquitectura Contemporánea (FAC) planteamos un programa que permita reflexionar, desde múltiples y variadas aproximaciones, sobre el papel que el agua y la arquitectura, necesariamente desempeñan ante los retos significativos de hoy y mañana.
Jueves 12 de junio. 19h.
Roca Barcelona Galley.
Carrer de Joan Güell, 211, 213, Distrito de Les Corts, 08028 Barcelona