La FAC recoge el Premio de Arquitectura Española Internacional por los MADEINSPAIN.

La Fundación Arquitectura Contemporánea recibe hoy el prestigioso Premio de Arquitectura Española Internacional en la Categoría Apoyo a la Internacionalización.

 

El galardón está promovido por el Foro de la Arquitectura Española, espacio de debate constituido bajo la Presidencia de la Ministra de Fomento e integrado por el CSCAE, Colegios de Arquitectos, Fundaciones e Institutos de Arquitectura, Escuelas de Arquitectura y Empresas vinculadas al sector, con la intención de fomentar la excelencia de un destacable sector que contribuye a la difusión de los valores culturales de la Arquitectura Española al conjunto de la comunidad internacional.

 

En base a estos argumentos, el Jurado ha considerado que esta Fundación asentada en Córdoba desde su formación en 2002, constituye un modelo en el fomento de la internacionalización y difusión de una arquitectura característica de nuestro tiempo y dotada de valores.

Además de los ciclos internacionales de conferencias MadeinSpain reconocidos en esta ocasión y celebrados en Europa, Latinoamérica, Asía, África y el próximo año en Norteamérica, la Fundación Arquitectura Contemporánea ha apostado decididamente por fomentar la visibilidad internacional de sus proyectos, algunos especialmente vinculados a la ciudad de Córdoba como el Plan de Equipamientos e Infraestructuras Culturales de Córdoba –PEICC-, recientemente incorporado por el Ministerio de Fomento a su Catálogo de Buenas Prácticas y considerado por Naciones Unidas como “Mejor práctica” en el concurso internacional fallado en Dubái el pasado año. Además, en 2011 resultó ganador del premio europeo Pays Med Urban en la categoría de planes y proyectos.

La ceremonia se celebró el  jueves 19 de noviembre en el Palacio del Senado, estando presidida por D. Pío García Escudero, Presidente del Senado, con la asistencia de Dña. Ana Pastor Julián, Ministra de Fomento y numerosos compañeros de profesión, representantes del mundo académico y de la cultura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *