
ENTREPLANOS 8: cine. ciudad. arquitectura
Como miembros de la Nueva Bauhaus Europea y desde el NEB SUR+ que desarrollamos con financiación del IMDEEC, invitamos a hacer una reflexión conjunta sobre la especial relación de belleza, sostenibilidad y comunidad en la ciudad mediterránea.
Además de los habituales premios del jurado y el público, el Premio Especial Fundación Cajasur valorará el potencial de la actividad cultural en la mejora de las condiciones de vida y la generación de bienestar social.
Entreplanos8 constituye la octava edición de este certamen de cortos que, promovido por la Fundación Arquitectura Contemporánea y enmarcado en el programa de eventos del ‘Octubre Urbano’ (ONU-Hábitat), pretende fomentar la reflexión y el debate sobre la realidad urbana y el entorno construido, incentivando la participación ciudadana en la creación artística y el uso cotidiano de las nuevas tecnologías como herramientas de creación, investigación y difusión contemporáneas.
Forma parte, por tanto, de una estrategia de participación ciudadana, en la que se prima la capacidad de transmitir una idea por encima del resultado artístico, y para la que no se requiere ningún tipo de formación o experiencia previa.
Si tienes 2 minutos y un móvil… ¡puedes!
Conoce a los miembros del jurado de esta octava edición.
RESULTADOS
PRIMER PREMIO
`Las tejedoras’ de Carlos Pineda González
SEGUNDO PREMIO
`(H)Urbano’ de Paula M. M.
TERCER PREMIO
`La ciudad en un banco’ de Carlos Romero Algaba
PREMIO ESPECIAL FUNDACIÓN CAJASUR
`La ciudad en un banco’ de Carlos Romero Algaba
FINALISTAS
`El Rastro. The architecture of four ecologies’ de María Sevillano y Miguel Gutiérrez
`La memoria de las formas’ de Óscar Gómez
`La ciudad imaginada’ de Federico Forciniti
`Estética significa percepción’ de Valeria-Sofía Ramírez
`1:25′ de Geronimo Barrionuevo, Tomás Arroyo y Andrés Juarez
`Luces y sombras de Andalucía’ de Yamila Melero Martín
`Los recogemonedas de Trevi’ de Andrés Carpio Cortés
`Paseo por la Axerquía’ de Clara Picchi Villalobos
`Caminos invisibles’ de Alba Mariñas
`Arraigo’ de Agustín de la Torre Gómez, Francisco Cotallo Blanco, José Juan García Cabezas
PREMIOS DEL PÚBLICO
`Los versos de la ciudad’ de Bárbara Andrea Méndez Avila y Emilia Lozano Conesa
`Caminante, no hay camino…’ de Carlos Bazán y Nicolás Botta
`Estética significa percepción’ de
Valeria-Sofía Ramírez
`La mirada de la memoria’ de Laura Coca Cuadrado
`La ciudad en espera’ de Lucía Martínez Mochón
Un video grabado con teléfono móvil (en una o varias tomas) con una duración máxima de 2 minutos. Opcionalmente podrá ser editado.
Aspectos urbanos de interés y la relación de las personas con su entorno, desde un punto de vista descriptivo, analítico o propositivo.
Se primará la capacidad de reflexionar y transmitir una idea por encima del resultado artístico. También se valorará positivamente la actualidad o vigencia de los temas contemplados, y su sintonía con los principios de la Nueva Bauhaus Europea (belleza, sostenibilidad y comunidad).
Además, en esta edición se contempla un Premio Especial sobre valores socioculturales y el potencial de la actividad cultural en la mejora de la calidad de vida de colectivos o sectores específicos, y su impacto en el bienestar.
Cualquier persona, grupo, entidad o colectivo, con independencia de su edad, formación o lugar de residencia. No se requiere ningún conocimiento específico previo en arquitectura, urbanismo o técnicas audiovisuales.
Se admitirán las propuestas que, cumpliendo con las bases de la convocatoria, se reciban hasta las 23.59h. (CET) del domingo 22 de diciembre de 2024, a través de ESTE FORMULARIO web habilitado.
Los premios otorgados directamente por el público serán asignados teniendo en cuenta la suma total de “Likes” o “Me gusta” a cada propuesta en las diferentes plataformas del concurso: Youtube, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn (@funarco).
Las votaciones quedarán activas desde el momento de la publicación de las propuestas, a finales de diciembre de 2024.
Los resultados se harán públicos en esta misma web
Premios del Jurado*:
- Primer Premio: 500 euros.
- Segundo Premio: 400 euros.
- Tercer Premio: 300 euros.
- Accésits: a discreción del jurado.
Menciones especiales*:
- Premio especial Fundación Cajasur: 500 euros.
Premios del Público:
- Cinco premios asignados a través de RRSS*: 100 euros (x5)
*Premios compatibles entre sí.
Si tienes alguna duda relacionada con el certamen, escríbenos a entreplanos@arquitecturacontemporanea.org.