La Fundación Arquitectura Contemporánea, socia española de la Nueva Bauhaus Europea, se suma al programa de eventos realizados con motivo de la celebración del ‘Octubre Urbano’ que promueve ONU HABITAT, convocando gracias a una subvención de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, la quinta edición del certamen de audiovisuales Entreplanos: cine. ciudad. arquitectura.
01. ¿Qué hay que hacer?
Un video grabado con teléfono móvil, preferiblemente en horizontal, de una duración máxima de 2 minutos, que opcionalmente podrá ser editado.
2. ¿Sobre qué?
Aspectos urbanos de interés, desde un punto de vista descriptivo, analítico o propositivo.
Se primará la capacidad de reflexión por encima del resultado artístico, así como la actualidad o vigencia de los temas contemplados, como podrían ser, entre otros:
_Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con el objetivo de promover Ciudades y comunidades sostenibles
_Formas de convivencia más hermosas, sostenibles e inclusivas, en coherencia con los objetivos de la Nueva Bauhaus Europea (beautiful, sustainable, together)
_Hacia una nueva normalidad: impacto en nuestro entorno, hábitos y cambio de dinámicas provocados por la covid-19
_reto demográfico y España vaciada
_fricciones entre lo global y lo local
_sostenibilidad y cambio climático
3. ¿Quién puede participar?
Cualquier persona, grupo, entidad o colectivo, con independencia de su edad, formación o lugar de residencia. No se requiere ningún conocimiento específico previo en urbanismo ni técnicas audiovisuales.
4. ¿Cuándo y dónde se entrega?
La fecha límite de envío de propuestas es el LUNES 29 DE NOVIEMBRE JUEVES 9 DE DICIEMBRE A LAS 12h, a través del formulario habilitado en esta misma página web, si bien, todas las propuestas recibidas hasta la fecha serán publicadas con motivo de la celebración del Día Mundial de las Ciudades, el 31 de octubre. Será a partir de este momento cuando se habilite la votación online del público.
5. ¿Cómo se puede votar?
Los premios otorgados directamente por el público serán asignados teniendo en cuenta la suma total de “Likes” o “Me gusta” a cada propuesta en las diferentes plataformas del concurso: Youtube, Facebook e Instagram (@funarco).
Las votaciones quedarán activas desde el 31 de octubre hasta el 19 de diciembre.
6. ¿Cuáles son los premios?
_Primer Premio del jurado: 500 euros.
_Segundo Premio del jurado: 300 euros.
_Tercer Premio del jurado: 200 euros.
_Premios del público a través de RRSS (x5): 100 euros.
_Mención especial ODS.11 Ciudades y comunidades sostenibles: 150 euros.
_Mención especial Nueva Bauhaus Europea: 150 euros.
_Accésits: a discreción del jurado.
JURADO
En esta quinta edición, el jurado ha estado compuesto por:
_Herminio Trigo, en representación de la Asociación Córdoba Futura.
_Esther Casado, en representación de Zum Creativos.
_Ignacio Candel, en representación del Aula de Cultura de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
RESULTADOS
PRIMER PREMIO
«DES-HABITAR EL ESPACIO» de Jessica Rosario Ángeles y Gabriela Llamo Urbano
SEGUNDO PREMIO
«LA HERIDA» de Carlos Pineda González
TERCER PREMIO
«NO LUGAR» de Javier Medina López
MENCIÓN ESPECIAL ODS.11
«PAX ASTRONAUTAS» de la cooperativa PAX Astronautas
MENCIÓN ESPECIAL NUEVA BAUHAUS EUROPEA
«LA HERIDA» de Carlos Pineda González
FINALISTAS
Alter Gropius
Javier Bolivar Morales, Antonio María Carrasco Garrido, Ines Garcia-Parada, Alejandro Sánchez Cascales, Yosra Touzani Idrissi Salmouni
Cooperativa PAX Astronautas
Javier Medina López / Jorge Martín García
MEMORIAS DE UNA CIUDAD IMPOSIBLE
Kitti Baracsi
Julián Hernández
Melina Serber
Álvaro Pedrero
Pablo Caballero Calderón
José Manuel Torres Bonoso. IES Santa Teresa de Jaén
PREMIOS DEL PÚBLICO
Javier Medina López / Jorge Martín García
Sergio Anula Limón
José Francisco Arredondo Alarcón, Andrea Atienza Ruz, María del Pilar Forte Pardo y Beatriz Molina Arias
Ana Belén Berrios Serrano. IES Santa Teresa de Jaén
RECICLANDO MASCARILLAS PARA MI CIUDAD
Javier Quintero Pérez