
La Fundación Arquitectura Contemporánea (FAC), en el marco del programa NEB SUR+, que desarrolla en calidad de entidad socia de la Nueva Bauhaus Europea (NEB), promueve una nueva edición de sus ‘Encuentros NEB Sur+’ que, gracias a la financiación del IMDEEC y la colaboración de numerosas entidades, permitirá identificar y compartir iniciativas inspiradoras a partir de las cuales profundizar en los principios de belleza, sostenibilidad y comunidad que defiende la NEB y, en concreto, en la relación de éstos con la ciudad mediterránea.
Con este fin, se realiza una convocatoria de comunicaciones y eventos satélite, que integrarán el programa de los distintos ‘Encuentros’ previstos: tres eventos complementarios en tres ciudades, en torno a cada uno de los tres principios NEB:
A/ ‘Encuentros NEB Sur+’ Belleza: Granada. 24 de septiembre.
B/ ‘Encuentros NEB Sur+’ Sostenibilidad: Málaga. 1 de octubre.
C/ ‘Encuentros NEB Sur+’ Comunidad: Sevilla. 8 de octubre.
Las conclusiones de esta edición de Encuentros NEB Sur+, serán presentadas en noviembre en un evento específico en Madrid, organizado junto al Observatorio 2030 del CSCAE. Además, estas acciones serán preparatorias del Festival internacional de la Nueva Bauhaus Europea, que se celebrará en primavera de 2026.
TEMÁTICA
La NEB promueve espacio, productos y estilos de vida hermosos, sostenibles e inclusivos. Retoma el legado de la Bauhaus y reconoce el rol clave del entorno físico en el cambio cultural y social.
Las propuestas seleccionadas deberán abordar de forma preminente uno de los siguientes temas, desde cualquier disciplina o experiencia, con independencia de poder abarcar varios de ellos de forma simultánea. Así se hará constar en el formulario de candidatura.
BELLEZA
¿Impacta de forma positiva en la identidad del lugar?
¿Destaca el potencial del entorno natural o cultural del lugar?
¿Contempla un análisis completo del lugar o fenómeno y su contexto?
¿Establece un diálogo con el entorno construido a través del dominio de la escala o el uso de materiales?
¿Mejora el confort físico (iluminación, ventilación, acústica)?
¿Fomenta la interacción social positiva?
¿Considera las necesidades emocionales y sensoriales de los usuarios?
¿Fortalece la identidad local?
¿Incorpora referencias culturales o históricas relevantes?
¿Fomenta el uso colectivo y la apropiación del espacio por parte de la comunidad?
SOSTENIBILIDAD
¿Promueve la reutilización o reciclaje de materiales?
¿Minimiza residuos durante la construcción y operación?
¿Incluye soluciones de economía circular?
¿Reduce emisiones de carbono u otros contaminantes?
¿Utiliza fuentes de energía renovables?
¿Tiene en cuenta el ciclo hídrico y la gestión del agua?
¿Utiliza materiales locales o de bajo impacto ambiental?
¿Está preparado para eventos climáticos extremos?
¿Contribuye a la biodiversidad del entorno?
COMUNIDAD
¿Es accesible para personas con diversidad funcional?
¿Es económicamente asequible para diferentes grupos sociales?
¿Evita la gentrificación y desplazamiento social?
¿Involucra a comunidades vulnerables?
¿Fomenta la equidad intergeneracional, de género y cultural?
¿Refleja diversidad en su diseño y uso?
¿Promueve espacios de encuentro e intercambio comunitario?
¿Estimula iniciativas colaborativas o autogestionadas?
¿Reforzó relaciones sociales positivas durante su proceso?
Las propuestas seleccionadas, además de identificarse con uno de los tres temas anteriores, deberán ser coherentes con los principios operativos de la NEB, que son:
¿El proceso incluyó consultas públicas efectivas?
¿Hubo participación activa de la comunidad durante diseño y ejecución?
¿Se generaron mecanismos de retroalimentación ciudadana?
¿El proyecto articula niveles locales, regionales y nacionales?
¿Establece alianzas entre sectores públicos, privados y comunitarios?
¿Está alineado con políticas públicas sostenibles?
¿Reunió participantes de distintas disciplinas?
¿Integró saberes técnicos, artísticos y sociales?
¿Fomentó la co-creación y aprendizaje mutuo entre actores?
CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 25 DE AGOSTO
COMUNICACIONES
Tendrá como finalidad identificar, someter a debate y difundir temas e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, belleza y comunidad en la ciudad mediterránea, así como sus retos y oportunidades de transformación para la mejora de la calidad de vida.
Para cada uno de los ‘Encuentros NEB Sur+’ el comité científico de la actividad seleccionará entre 3 y 5 propuestas que deberán ser expuestas de forma presencial por sus autores/as en el evento correspondiente, de acuerdo a la temática principal indicada en el momento de formalizar la candidatura (las iniciativas focalizadas especialmente en la noción de belleza serán incluidas en el programa de Granada, las relativas a sostenibilidad en Málaga, y a comunidad en Sevilla). Para ello, dispondrán de alrededor de 15 minutos con el fin de transmitir al público los aspectos más importantes de su trabajo, de forma clara, ordenada y visual. Igualmente, se promoverán momentos y espacios de debate e intercambio que enriquezcan la experiencia y la interacción con todos los participantes.
La organización cubrirá los gastos de desplazamiento en España y/o alojamiento a uno/a de los/as autores de cada propuesta seleccionada que, de manera indubitada, resulten imprescindible para la participación en la actividad.
EVENTOS SATÉLITE
Se conformará un programa de eventos satélite, promovidos y desarrollados íntegramente por la persona, colectivo o entidad que lo solicite, con sus propios medios.
Aquellos que resulten seleccionados, tras comprobar su contribución a los principios de belleza, sostenibilidad y comunidad que defiende la Nueva Bauhaus Europea, deberán celebrarse total o parcialmente en los siguientes ámbitos y fechas:
_Granada: del 22 al 27 de septiembre
_Málaga: del 29 de septiembre al 4 de octubre
_Sevilla: del 6 al 11 de octubre
Por tanto, podrá presentarse cualquier actividad (exposiciones, talleres, conciertos, representaciones teatrales, proyecciones, instalaciones artísticas, presentaciones, itinerarios o recorridos, recitales, visitas, acciones de mapeado colectivo, certámenes…), a desarrollar en cualquier lugar de la ciudad o su ámbito de influencia.
Además de la información básica de la propuesta, necesitarás aportar un texto resumen (<500 palabras), la justificación del tema elegido (<250 palabras), y la presentación de los/as autores. También recomendamos adjuntar un dosier pdf para facilitar la comprensión de la propuesta.
CALENDARIO
CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES Y EVENTOS SATÉLITE
Límite de recepción de propuestas: 25 de agosto
Comunicación de propuestas seleccionadas: 5 de septiembre
ENCUENTROS NEB SUR+
Belleza (Granada): 24 de septiembre. 12h.
Sostenibilidad (Málaga): 1 de octubre. 12h.
Comunidad (Sevilla): 8 de octubre
+ Síntesis y conclusiones (Madrid): noviembre
EVENTOS SATÉLITE
Belleza (Granada): 22-28 de septiembre
Sostenibilidad (Málaga): 29 de septiembre – 05 de octubre
Comunidad (Sevilla): 6-12 de octubre