El deterioro de La Cupola de Dante Bini
Son varias las voces que se han alzado para denunciar y poner remedio al estado de abandono y deterioro que amenaza la integridad de La Cupola, obra singular del arquitecto Dante Bini que realizó entre 1969 y 1971 por encargo del director Michelangelo Antonini y la actriz Monica Vitti, que la proyectaron como su residencia junto al mar en Cerdeña.
La primera llamada de atención acerca de su deplorable estado tuvo lugar en 2014 durante la Bienal de Arquitectura de Venecia comisariada por Rem Koolhas. Más tarde, en 2020, la iniciativa “I luoghi del Cuore” (lugares del corazón) denunció de nuevo el abandono de La Cupola, y la plataforma online De Rebus Sardois elevó una petición para su salvaguarda, de nuevo sin resultados prácticos inmediatos.
Ya en 2015 se aprobó la declaración de interés cultural, histórico y artístico. Sin embargo, como señala la arquitecta Martina Murzi, quien estuvo implicada en el proceso, en Italia (como en muchos otros países europeos) existen una serie de dificultades a la hora de proteger la arquitectura moderna y contemporánea. La ley de patrimonio estipula, al igual que en el caso de España, que el edificio a proteger debe haber sido terminado al menos hace 70 años, o que su diseñador debe encontrarse ya fallecido. Se contemplan algunas excepciones que apelan a un valor histórico excepcional, resquicio legal que por suerte pudo ser aplicado a La Cupola, pero que deja fuera a muchas otras obras de singular calidad.
Aunque estas medidas evitan la demolición y las modificaciones que pongan en peligro la esencia del proyecto, además de contemplar medidas de conservación de carácter obligatorio, lo cierto es que la declaración patrimonial constituye un procedimiento lento que no garantiza la activación total como elemento patrimonial reconocido y reconocible.
Para muchos expertos, la solución debe pasar por dar a conocer estos infravalorados proyectos a la comunidad, fomentando el debate público y el reconocimiento social de los mismos, abogando por las iniciativas locales que sean capaces de mantener vivo el patrimonio reciente.
► ARCA. Plataforma para la Protección del Patrimonio Arquitectónico en España
Deja una respuesta