La arquitectura escolar como herramienta pedagógica
A través de cinco ejemplos, identificamos cómo se está pensando el espacio donde se formarán las futuras generaciones.
Haciendo ciudad desde la Periferia
¿Cómo posibilitamos el intercambio social y la construcción del común en las periferias urbanas? Analizamos cinco proyectos que lo abordan.
Construyendo con la naturaleza
Explicamos cinco prácticas espaciales que articulan las dinámicas humanas y no humanas como colaboradoras.
La mejor arquitectura contemporánea de Estambul se incorpora a la C-guide
Con una selección de 105 obras, es la decimocuarta ciudad que se suma a la guía.
New York follies
La Nueva York del siglo XXI recoge la tradición de las 'follies' arquitectónicas, objetos insólitos en espacios públicos que dejan volar la imaginación.
Ríos sanadores
En los últimos años, la tendencia global ha sido recuperar los cauces de los ríos como espacios públicos. Repasamos cinco ejemplos inspiradores.
Ámsterdam: vivir sobre el agua
Ante la emergencia climática y el aumento del nivel del mar, Ámsterdam se acerca al agua para repensar la resiliencia de los tejidos urbanos.
Post-Apartheid en Ciudad del Cabo
¿Cómo contribuye la arquitectura contemporánea a las condiciones espaciales de la nueva sociedad post-Apartheid?
Construyendo el común en Barcelona
Recogemos prácticas de arquitectura y urbanismo que dotan a los ciudadanos de formas de imaginar y construir su propia ciudad.
Nomina a las mejores obras de arquitectura contemporánea del mundo
En la C-guide queremos seleccionar las 200 mejores obras de 1975 en adelante y tú puedes participar en el proceso.