CÓMO PARTICIPAR

La Fundación Arquitectura Contemporánea te invita a participar en esta Jornadas Virtuales entendiendo que el debate enriquecerá la reflexión que en torno a la vivienda es tan esencial en estos momentos.

Al finalizar las jornadas puedes solicitar tu certificado de participación hasta el viernes 22 de marzo a las 15.00 horas. Para poder aspirar al certificado es necesario una presencia y participación activa en las dos tardes de las jornadas.

El modelo de participación que te proponemos es sumamente flexible, con las siguientes modalidades:

1. Puedes comentar sobre cuestiones concretas, teniendo la oportunidad de preguntar y debatir con los agentes implicados directamente en el proceso:

 

2. Puedes participar en las distintas mesas redondas en torno a las líneas de investigación estratégicas del concurso, debatiendo con expertos así como con los autores de los proyectos ganadores y miembros de la Fundación Arquitectura Contemporánea y Vimcorsa.

  • Mesa redonda 1. Vivienda Inteligente. María del Mar Elena Pérez, ingeniera de telecomunicación, miembro del Grupo de Tecnología Electrónica.
  • Mesa redonda 2. Vivienda Flexible. Javier Terrados, Doctor arquitecto, Profesor del Departamento de Proyectos Arquitectónicos, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y que desarrolla una línea de investigación sobre vivienda flexible y prefabricada.
  • Mesa redonda 3. Vivienda Sostenible. Juan José Sendra, doctor arquitecto, Catedrático de Construcciones Arquitectónicas, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y director del IUACC –Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción. Fomenta y desarrolla de forma continuada una línea de investigación en torno a la vivienda sostenible.
  • Mesa redonda 4. Vivienda Accesible. Carlos García, doctor arquitecto, Catedrático de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, con una larga trayectoria reconocida en investigaciones sobre ciudad y por ello especialmente significativo en esta línea.