Skip to the content
Cargando
0
%
Red FAC
Blog
Actividades
Tienda
Buscar
Carrito
(0)
No products in the cart.
Red FAC
Blog
Actividades
Tienda
Buscar
Carrito
(0)
No products in the cart.
Red FAC
Blog
Actividades
Tienda
Más
Más
de
de
20
20
años
años
acercándote a la
arquitectura contemporánea.
Y al revés
Síguenos en redes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Arquitectura y cine
“El árbol, el alcalde y la mediateca”: dialogar la arquitectura
Arquitectura y cine
Presentamos el ciclo “Octubre Urbano” en la Filmoteca de Andalucía
ARCA
Moisés Puente sobre Francisco Alonso, su zapatería brutalista y la defensa del patrimonio
ARCA
La zapatería brutalista de Francisco Alonso: de criatura mitológica a especie amenazada
COMUNICACIONES SELECCIONADAS
CONSULTA EL AVANCE DEL PROGRAMA
PRESENTA TU VÍDEO
CONSULTA LAS BASES PARA PARTICIPAR
ACTIVIDADES DESTACADAS EN CURSO
creación
Entreplanos 7
investigación
ARCA
creación
NEB Meeting Point Sur+
difusión
C.guide
investigación
CULTA
Play video
Premios y reconocimientos
Redes
Socia española de la Nueva Bauhaus Europea
July, 2021
Redes
Miembro del Design Institute of Spain
December, 2021
Premios
Premio AFA a la Mejor Fundación Cultural en Andalucía
November, 2016
Premios
Premio de Arquitectura Española Internacional (CSCAE)
June, 2015
Reconocimientos
Incorporación al Catálogo de Buenas Prácticas del MITMA
January, 2015
Premios
Mejor Práctica para Mejorar las condiciones de vida. ONU-Hábitat (Dubái)
November, 2014
Premios
Finalista VIII BIAU (PEICC)
April, 2012
Premios
Seleccionado VIII BIAU (IT06 Paulo Mendes da Rocha)
April, 2012
Premios
Primer Premio Europeo del Paisaje Pays Med Urban
March, 2011
CON EL APOYO DE
Volver arriba ▸
“El árbol, el alcalde y la mediateca”: dialogar la arquitectura
Presentamos el ciclo “Octubre Urbano” en la Filmoteca de Andalucía
Moisés Puente sobre Francisco Alonso, su zapatería brutalista y la defensa del patrimonio
La zapatería brutalista de Francisco Alonso: de criatura mitológica a especie amenazada
200 Best. Restos industriales
In memoriam: Marc Augé, el ideólogo de los “no-lugares”